Las 3 creencias que te mantienen en una prisión mental (y cómo liberarte de ellas)
- Mauricio Raigosa
- 27 may
- 1 Min. de lectura
Muchas veces sentimos que no avanzamos. Nos frustramos, nos sentimos estancados, confundidos o sobrecargados emocionalmente… y no entendemos por qué.
En mi experiencia como coach de vida, he visto cómo ciertas creencias —muy comunes pero poco conscientes— pueden convertirse en verdaderas cárceles mentales que nos alejan de nuestro bienestar, autenticidad y plenitud.
Hoy quiero hablarte de tres de las más frecuentes:
1️⃣ Necesito la aprobación de los demás
Esta creencia nos lleva a actuar desde el miedo al rechazo, a tomar decisiones para complacer, a dejar de lado lo que realmente queremos. El resultado: desconexión con uno mismo y una vida que no se siente propia.
2️⃣ Los demás deberían actuar como yo creo correcto
Cuando esperamos que los demás piensen, sientan o actúen como nosotros, alimentamos el control, la frustración y el resentimiento. Aceptar que cada persona tiene su proceso es liberador.
3️⃣ La vida debería ser fácil y sin molestias
Creer que todo debe fluir sin esfuerzo ni incomodidades nos hace resistir el cambio, evitar desafíos y caer en la queja. La verdad es que el crecimiento personal requiere incomodidad y consciencia.
Estas creencias no son malas, pero sí limitantes si las dejamos operar en automático. La libertad emocional comienza cuando las reconocemos, las cuestionamos y las transformamos.
¿Estás listo para liberarte de lo que ya no te sirve?
Te acompaño a identificar estas ideas, entender su origen y soltar el peso mental que representan.El resultado: más autenticidad, más equilibrio, más bienestar.
📩 Escríbeme para agendar una sesión de descubrimiento.Haz clic aquí y empieza tu proceso de transformación.
Tú mereces una vida más ligera, más tuya y más feliz.
Comments